La campaña electoral dentro del Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales de Santiago del Estero entra en su etapa decisiva de cara a las elecciones del 12 de diciembre de 2025. Entre las listas que competirán figura la Lista Naranja, conformada por trabajadores de diferentes áreas municipales y que se presenta con la consigna de construir un sindicato fuerte, transparente y cercano a las necesidades reales de los empleados.
La nómina postula a Sergio Pallares como secretario general, Pablo Pachilla como secretario adjunto y Ingrid Russo como secretaria gremial. La agrupación destaca que su identidad surge en homenaje a los trabajadores conocidos como “naranjitas”, quienes llevan el uniforme color naranja y son considerados por la lista como el sector menos reconocido pese a su aporte cotidiano.

En diálogo con Info del Estero, Ingrid Russo remarcó que la propuesta de la Lista Naranja apunta a revertir lo que consideran un período de pérdida de beneficios y falta de respaldo sindical. Russo, quien sería la primera mujer en ocupar la Secretaría Gremial si el espacio gana, subrayó la necesidad de recuperar la confianza de los trabajadores mediante acciones concretas, transparencia administrativa y proyectos con perspectiva de género.

Uno de los puntos centrales del espacio es la crítica al estado actual del gremio. Según afirman, el SUOEM atraviesa una situación económica incierta y ha perdido convenios fundamentales, como la posibilidad de acceder a farmacias sin costos adicionales. La lista propone implementar un plan de salud integral que permita a los trabajadores utilizar su obra social sin afrontar adicionales elevados, mediante acuerdos con clínicas locales.

Además, Russo destacó el caso de una trabajadora con hijos adoptados y uno de ellos con discapacidad, quien debió pedir ayuda externa al gremio para gestionar la cobertura de terapias indispensables. Este episodio, asegura, expuso la falta de acompañamiento institucional y motivó a los integrantes de la Lista Naranja a profundizar propuestas vinculadas a la salud familiar y al acceso igualitario a tratamientos.
La agrupación también apuntó al estado crítico del polideportivo del gremio, con baños deteriorados, asadores sin mantenimiento y una pileta que dejó de utilizarse. Plantean que este espacio, financiado por los propios socios, debería estar plenamente operativo para brindar actividades recreativas accesibles a las familias municipales.



En materia de derechos laborales, la Lista Naranja propone revisar los horarios de trabajo especialmente para el personal femenino que cumple tareas en la vía pública, atendiendo situaciones de salud, clima y disponibilidad de espacios adecuados para su uso. La lista resalta asimismo que su conformación incluye representantes de distintas áreas municipales como tránsito, educación, salud, centros operativos y administración, con el objetivo de garantizar una mirada amplia y plural de las problemáticas.
Actualmente, alrededor de 1666 afiliados están habilitados para votar. La Lista Naranja pretende impulsar después de las elecciones una campaña masiva de afiliación para fortalecer la estructura del sindicato y consolidar su capacidad de negociación.
Finalmente, Ruso llamó a todos los trabajadores a participar del proceso electoral: “El gremio es de todos. Elegir a quienes los representen es un derecho que no deben dejar pasar. Ojalá los compañeros voten con conciencia y con la mirada puesta en lograr un SUEM presente, humano y digno para cada municipal”.
MESAS DE VOTACIÓN PARA EL 12 DE DICIEMBRE
- PARQUE Y PASEOS MESA 1 Y 2
- CENTRO OPERATIVO N 8 MESAS 2 Y 3
- CASA CENTRAL MESAS 4 Y 5
- CENTRO OPERATIVO N 2 MESA 7
- CEMENTERIO MESA 8
- TRÁNSITO MESAS 9 Y 10
- CENTRO OPERATIVO N 4 MESAS 11 Y 12
