Un año sin respuestas: denuncian inacción judicial por la muerte de dos jóvenes en Ruta 92

Al cumplirse un año del trágico accidente ocurrido el 4 de noviembre de 2024 en la Ruta Provincial 92, donde perdieron la vida los jóvenes Facundo Tevez Escalada (21) y Sofía Milagros Leguizamón (17), la familia Tevez Escalada expresa su profunda preocupación por la inactividad judicial y la ausencia de respuestas en la investigación penal.

El siniestro vial ocurrió alrededor de las 4:30 de la madrugada, en cercanías de Añatuya. Según los testimonios recogidos en el lugar, un vehículo Renault Kangoo colisionó frontalmente con varias motocicletas, provocando la muerte instantánea de los dos jóvenes. Varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas de urgencia al centro de salud local. Durante varias horas, el tránsito estuvo interrumpido para el trabajo de los peritos.

La tragedia sacudió profundamente a la comunidad. El Colegio San Alfonso de Ligorio, donde Sofía estudiaba, suspendió sus clases y publicó un emotivo mensaje de despedida. La Escuela Técnica N°4 también rindió homenaje a Facundo. La Municipalidad de Añatuya acompañó en el dolor especialmente a Mariana Escalada, madre de Facundo y enfermera de Sanidad Municipal.

Hoy, un año después, ese dolor se suma a la frustración por la falta de justicia”, expresó la familia en un comunicado, en el cual hacen referencia al estado de la causa. El expediente judicial, Legajo Fiscal Nº 3704/2024, caratulado “Suárez Guillermo – Homicidio Culposo en Accidente de Tránsito EP Tevez Escalada Facundo y Leguizamón Sofía Milagros Beatriz”, no ha registrado avances significativos desde su apertura.

De acuerdo con la familia, durante todo este año no se han realizado pericias clave como, reconstrucción técnica del accidente, informe accidentológico completo, ni pericias mecánicas sobre los vehículos involucrados Además, denuncian que la camioneta Peugeot Partner, señalada como una de las involucradas en la mecánica del hecho, no fue sometida a evaluación técnica detallada, lo que impide esclarecer su responsabilidad.

Ante esta situación, la familia resolvió cambiar la defensa técnica, que ahora está a cargo de una abogada especializada del foro local, con el fin de reactivar el expediente y exigir la producción de pruebas indispensables.

Los padres y hermanos de Facundo —familia añatuayense de toda la vida— manifestaron atravesar un profundo sufrimiento emocional, agravado por la falta de movimiento en la causa. “Vivimos un año de duelo, pero también de silencio judicial. No pedimos nada más que verdad y justicia. Facundo y Sofía merecen que se esclarezca lo que pasó, que se investigue con seriedad y que haya responsables.” Agradecieron especialmente el acompañamiento de los medios locales y provinciales por sostener el reclamo.

Un año después: memoria y exigencia

Este aniversario no es solo una fecha de recuerdo, sino un pedido urgente a la Justicia: activar la investigación, producir las pericias pendientes y avanzar hacia una resolución basada en la verdad.