Una nueva ola de despidos volvió a golpear al distrito de Pilar: la empresa Whirlpool Argentina, dedicada a la fabricación de lavarropas, cocinas y heladeras, anunció este miércoles el cierre definitivo de su planta ubicada en Fátima y la desvinculación de alrededor de 300 trabajadores.
La fábrica había sido inaugurada en 2022 y operó durante tres años. Sin embargo, la compañía comunicó que la decisión de cerrar responde a la apertura de importaciones y al creciente ingreso de electrodomésticos de origen principalmente chino, lo que impactó de lleno en sus niveles de producción y ventas.
Así despedían a más de 220 trabajadores de la empresa Whirlpool de Pilar https://t.co/esOa8Z6UYq pic.twitter.com/WlZ6jifJXC
— Pilar de Todos (@PilarDeTodos) November 27, 2025
“Nos dijeron que no iba a haber producción”: la palabra de un trabajador
Ignacio Cabezas, empleado de logística y uno de los despedidos, relató cómo se enteraron del cierre.
“Entramos a las seis de la mañana como todos los días. Apenas ingresamos nos avisaron que no iba a haber producción. Nos sacaron las llaves de los autoelevadores y a las máquinas les pusieron cadenas. Dos horas después nos reunieron en el comedor y nos dieron el comunicado”, contó con angustia en diálogo con Agenda Propia (FM Estudio 2).
Según explicó, las autoridades de la planta les informaron que el volumen de ventas había caído drásticamente, que los depósitos estaban “llenos de producto” y que fabricar en el país ya no era rentable frente al costo de importar. “Lo que menos esperábamos era el cierre. Quizás una suspensión temporal, pero no esto”, lamentó Cabezas, quien trabajaba en la planta desde su apertura.

Autor: ESTEBAN COLLAZO
Incertidumbre familiar y reclamos
Muchos de los empleados llegaron luego del anuncio, incluso quienes trabajaban en el turno tarde, para conocer su situación. Acompañados por delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), iniciaron gestiones para lograr la reubicación de parte del personal en otras empresas o sectores.
“Muchos tenemos familia. Hay compañeras embarazadas. Yo espero un hijo en febrero y ahora quedo sin trabajo. No pedimos que nos regalen plata, solo seguir trabajando”, expresó Cabezas.
Los empleados afirmaron que existe un compromiso verbal de la empresa de abonar las indemnizaciones correspondientes, pero aun así decidieron seguir asistiendo a la planta para evitar futuras acusaciones de abandono de tareas. “Nos dijeron que si queríamos, no volviéramos. Pero vamos a seguir yendo”, señaló.
Un antecedente reciente
En 2024, Whirlpool ya había reducido parte de su personal con el despido de unos 60 trabajadores. Sin embargo, esta vez la medida fue más profunda: el cierre total de la fábrica.
La situación generó fuerte preocupación en Pilar, donde la planta era considerada una fuente clave de empleo industrial.
