Por qué hoy, 3 de junio, se conmemora el Día del Soldado Argentino

Cada 3 de junio, en todo el país, se celebra el Día del Soldado Argentino en conmemoración al natalicio del General Manuel Belgrano, ocurrido en 1770. Esta fecha fue oficializada mediante la Ley N° 24.323, sancionada el 11 de mayo de 1994, que reconoce al personal de soldados voluntarios por su ética, compromiso, sacrificio, camaradería y apego a los valores republicanos que caracterizaron al prócer.

Manuel Belgrano, una figura clave en la historia argentina, no solo fue el creador de la bandera nacional, sino también economista, periodista, militar y revolucionario, que impulsó las ideas de libertad y soberanía en tiempos de lucha por la independencia. Al frente del Ejército del Norte, lideró campañas fundamentales como el Éxodo Jujeño, demostrando un profundo compromiso con la causa patriótica.

Este día también es una oportunidad para rendir homenaje a todos los soldados argentinos, en particular a quienes dieron su vida en defensa de la soberanía nacional en las islas del Atlántico Sur, arrebatadas por las fuerzas británicas en 1833. Los combatientes de Malvinas y aquellos que hoy forman parte activa de las Fuerzas Armadas representan los valores de lealtad, disciplina, valor, abnegación y honor.

En el Día del Soldado Argentino, se reconoce el trabajo incansable de quienes, desde distintos puntos del país, contribuyen al desarrollo y la protección de la Nación. A todos ellos, nuestro respeto y agradecimiento por mantener vivo el legado de Belgrano y defender la patria con valor y vocación de servicio.