Sospechoso movimiento en un hotel céntrico terminó con cinco detenidos por estafa

Un importante operativo policial se llevó a cabo en la mañana de este jueves en pleno centro de Santiago del Estero, donde efectivos de la Dirección General de Investigaciones allanaron un hotel ubicado a pocos metros de Casa de Gobierno y detuvieron a cinco personas de nacionalidad peruana.

La intervención se realizó por orden del juez federal Guillermo Molinari, luego de que personal de seguridad del establecimiento alertara sobre el comportamiento sospechoso de un grupo de huéspedes que se encontraban alojados desde hacía al menos cuatro días.

Según informaron fuentes policiales, los empleados del hotel notaron que los individuos casi no salían de la habitación y que solo uno de ellos lo hacía ocasionalmente para comprar alimentos. Ante la situación, la policía montó un operativo de vigilancia en la zona.

Cerca del mediodía, cuando dos de los pasajeros salieron del hotel, fueron interceptados por los efectivos, quienes les solicitaron la documentación personal. Al revisar los DNI, los uniformados constataron que las fotografías coincidían con los rostros, pero las identidades no correspondían con los nombres que figuraban en los documentos.

Tras comunicar la novedad al magistrado interviniente, el juez Molinari ordenó la detención de los sospechosos y el allanamiento inmediato de la habitación donde se hospedaban los demás.

En el procedimiento, los investigadores detuvieron a otros tres ocupantes —cuatro hombres de nacionalidad peruana y una mujer argentina embarazada de cinco meses— y secuestraron numerosa documentación apócrifa, tarjetas de crédito y débito a nombre de otras personas, además de elementos de relevancia para la causa.

Fuentes judiciales confirmaron que al menos dos de los detenidos poseen antecedentes por estafas en otras provincias argentinas, por lo que no se descarta que integren una organización dedicada a la falsificación de documentos y fraudes bancarios.

Los acusados quedaron a disposición del Juzgado Federal N.º 1 de Santiago del Estero, mientras continúa la investigación para determinar el alcance de sus actividades y posibles vínculos con otros hechos similares en el país.