“Mi hija tiene TDAH y acá encontró su lugar”: emoción en los talleres de inclusión
“Ella se siente parte”: la inclusión en primera persona, contada por una mamá loretana.

Luciana tiene siete años y asiste desde el año pasado a los Talleres Inclusivos que impulsa el municipio de Loreto. Su mamá, Marcia Barroso, cuenta con emoción cómo estos espacios se volvieron fundamentales para su desarrollo y bienestar.

“Luciana tiene un retraso madurativo y diagnóstico de TDAH. Hace tres años que venimos a las terapias, y desde el año pasado participa también de los talleres. Está feliz, viene acompañada de su hermana, que no tiene discapacidad, pero igual se suma a las actividades”, compartió Marcia.

Para esta familia loretana, la inclusión no es solo una palabra: es una realidad que se construye día a día. “Lo más importante es que ella está incluida en un grupo. Se siente parte, y eso para nosotros es todo”, sostuvo.

Además de los talleres recreativos y de arte, Luciana accede a atención con fonoaudióloga y psicóloga, todo en su ciudad. “Todo está aquí, y eso nos cambió la vida. Tener acceso a las terapias en Loreto, cerca de casa, con profesionales que conocen a nuestros hijos, es un alivio enorme”, explicó.

Marcia agradece la contención y el acompañamiento que reciben. “Las chicas son un amor, siempre están. Este espacio no solo es terapéutico, también es un lugar donde Luciana puede jugar, aprender y compartir como cualquier niña”.