En su paso por “Osea, digamos”, el programa de streaming de Info del Estero,, Luana compartió una profunda reflexión sobre los cambios que atraviesa el mercado laboral actual, marcado por la constante transformación tecnológica, la flexibilidad y las nuevas formas de empleo.
Durante la entrevista, señaló que el panorama laboral actual es muy distinto al de generaciones anteriores, cuando “nuestros padres o abuelos podían mantenerse toda la vida en un mismo trabajo”. En contraste, explicó que hoy los jóvenes no permanecen mucho tiempo en un mismo puesto, en parte porque el propio mercado “se mueve a un ritmo difícil de seguir”.
“Vivimos un contexto en el que muchos de los beneficios y derechos que tenían los trabajadores están en crisis”, remarcó Luana, al tiempo que invitó a reflexionar sobre una idea que se repite con frecuencia: “¿De verdad los jóvenes no quieren trabajar?”
Según su análisis, el problema no radica en la falta de voluntad, sino en las nuevas exigencias del sistema laboral, que demanda trabajadores flexibles, multitarea y dispuestos a adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas.
“Hoy las empresas buscan personas con disponibilidad total, capaces de asumir nuevos roles y adaptarse rápidamente a distintos contratos de trabajo”, explicó.
Asimismo, Luana destacó que cada vez más personas prefieren emprender o trabajar de manera autónoma, motivadas por la libertad de organizar su tiempo y establecer sus propios honorarios. “El emprender aparece como una alternativa más accesible para quienes priorizan la flexibilidad por sobre la relación de dependencia”, sostuvo.
La especialista cerró su participación con una mirada esperanzadora: “Estamos en un momento de cambio profundo, donde la estabilidad ya no es el único valor. Hoy muchos jóvenes buscan equilibrio entre trabajo, libertad y bienestar personal.”
